underave.net http://underave.net/forums/ |
|
¿Porqué NO usar Internet Explorer? http://underave.net/forums/viewtopic.php?f=90&t=9567 |
Pàgina 1 de 3 |
Autor: | elboletaire [ 30 ago. 2008, 14:06 ] |
Assumpte de l’entrada: | ¿Porqué NO usar Internet Explorer? |
Hay muchos navegadores web disponibles. ¿Usas Internet Explorer porque crees que es el mejor, o porque no conoces otros? Muchos creen que ya les va bien IE, pero hay muy pocos que lo vuelvan a usar después de probar otro. Te propongo que conozcas otros, que son gratuitos y mejores, para que decidas tú cuál usar (porque lo más seguro es que no fuiste tú quien decidió, sino que el programa ya venía con el sistema). Primero deberías saber por qué IE es de los peores. Los ex-usuarios creemos que:
Por suerte, hay otros programas mucho mejores y sin ninguno de estos problemas. Algunos que puedes usar son: Mozilla Firefox Sin duda, el mejor hasta el momento. Rápido, sencillo, con pestañas, anti-popups, bloqueo de imágenes, búsqueda integrada, y extensiones con las que puedes hacer de todo. Es software libre, y es gratis. Ocupa menos de 5 megas. Descargar en español Descarregar en català-valencià Bájate temas y extensiones para personalizar firefox a tu gusto. Las extensiones añadirán muchas funciones a tu navegador. Opera Muy rápido, respeta los estándares, e incluye muchas cosas por defecto. Características similares a Mozilla, pero no es software libre. Desde la 8.5 es gratis y sin publicidad. Descargar opera K-Meleon Basado en Mozilla. Sencillo como Firefox, pero con más cosas integradas por defecto, como los gestos del ratón. Gratis, software libre. De K-Meleon han derivado otros proyectos como K-MeleonCCF. Página de K-Meleon. Ves a Download, elige el exe de la última versión, y el sitio de donde bajarlo (si no va un servidor, prueba otro). Flock Basado en Firefox este navegador web ha sido diseñado para navegar por blogs y fotoblogs, facilitándote la descarga de imágenes de estos, así como conocer nuevos blogs y álbums de fotos. Descargar flock Comentarios más frecuentes 1. Si IE es tan malo, ¿por qué es el más usado? Porque viene instalado en Windows, que es lo que mucha gente usa cuando no les dejan decidir el sistema operativo en la tienda donde compran el ordenador. No interesa quitarlo de Windows ni venderlo por separado, porque gracias a IE Microsoft se apodera de Internet (las páginas que dicen ser "sólo para IE" ya dependen de Microsoft). Lo mismo es aplicable a Windows. ¿Y tú creías que por piratear Windows le robabas dinero a Microsoft? 2. Yo no entiendo de informática ni quiero preocuparme de los problemas de seguridad Entonces no uses IE; para un principiante es muy difícil hacer que funcione bien. Con otros navegadores sencillos como Firefox, podrás casi olvidarte de los problemas ya que no tiene fallos tan gordos, y es mucho más fácil de manejar. 3. Microsoft va a mejorar IE en la próxima versión Eso han dicho en cada versión, pero desde la 4.0 hasta la 6.0 no ha habido muchas diferencias, más que incompatibilidades entre una versión y otra. En la 7.0 quisieron dar la impresión de "innovación", o sea, que copiaron descaradamente funciones que Firefox y otros ya tenían desde hace tiempo. Lo mismo pasa ahora con otras características. Pero sigue todo con la misma tendencia: problemas conocidos desde hace años que siguen sin solucionar, extrañas políticas de actualizaciones de seguridad, mal soporte de las tecnologías web (como CSS2), etc. Espero que Microsoft arregle esto algún día, aunque es poco probable. En vez de esperar a que algún día lo arreglen, puedes usar un navegador que funciona bien hoy y que no vas a tener que actualizar si no quieres. Por cierto, ¿crees que es mejor IE porque ya va por la 7.0 mientras Firefox está en la 1.0? Pues no es así. ¡Nunca compares programas por su nombre o número de versión! En concreto, para rebatir tu argumento, aquí está la larga historia de Firefox: en 1994 salió Netscape 1.0. Cuando llegó Netscape 4.0 (en 1998), se hizo software libre, y cambió de nombre a Mozilla, que empezó a contar desde cero. Años más tarde (2002) salió el subproyecto Phoenix versión 0.1, que cambió de nombre a Firebird en la 0.6 y a Firefox en la 0.8. (Fuente: Wikipedia). Lo bueno es que en todos estos años, el navegador mejora algo cada día. 4. Los estándares los crea Microsoft No; los hace el W3C, y se pueden consultar desde su página web. Todos los navegadores los tienen que respetar (tienen que entender HTML y generar la misma página a partir del mismo código), pero Internet Explorer va cambiando la forma de entenderlos en cada versión: añade cosas que ya existían pero con otro nombre, cambia el comportamiento de las ya existentes, no implementa otras, ... Y no creas que eso lo hace porque los estándares se queden cortos o estén anticuados... las cosas que se pueden hacer con CSSo con PNGs son maravillosas. Algunos dicen que Mozilla debería empezar a soportar los "estándares de facto" de Microsoft, porque "es lo que se usa". Ése no es el camino, porque Microsoft no hace las cosas bien. Lo que hay que hacer es dar a conocer las ventajas de los estándares libres, claros y potentes, como CSS, PNG, Jabber o SVG. Es muy importante seguir los estándares, porque asegura que tu página se pueda ver en todos los navegadores de ahora y en los futuros; y no sólo en el navegador de tu casa sino también en los teléfonos móviles, servicios de Internet por televisión, lectores de pantalla para ciegos, etc. Y eso es lo que queremos todos: que las páginas funcionen y ya está. 5. Dicen que hay cosas que sólo van en IE Es verdad, las páginas que te meten virus, te instalan barras de publicidad, o te cambian la configuración del ordenador no funcionan en la mayoría de navegadores. Este tipo de cosas funcionan en IE gracias a tecnologías como ActiveX o VBScript. Los demás navegadores han querido dar mejor servicio no implementándolas. Estas cosas que IE tiene y que los demás no, son precisamente lo que se han inventado ellos para hacer más cerrado Internet y poder controlar a sus clientes (les interesa que dependan de Microsoft). Es la técnica conocida como Embrace, Expand and Extinguish (algo así como Adoptar, extender y extinguir), explicada en ese enlace. Imagina que yo hago lo mismo: diseño una tecnología secreta para páginas web, llamada PEPINO, (Powerful Extended Possibilities for Internet Navigators and Others), y luego critico a todos los navegadores (todos excepto el mío) porque son incompatibles con PEPINO, y porque muestran mal las páginas que la usan. Entonces, ¿son los demás navegadores peores por no soportarla? ¿Deberían empezar a implementarla? Pues así es como quiere que pensemos Microsoft acerca de sus tecnologías. En cuanto a páginas que sólo vayan en Internet Explorer: pues si encuentras alguna (cosa poco frecuente), es porque así lo ha decidido el webmaster, por algún motivo personal (por ejemplo, Microsoft bloquea a todo lo que no sea IE de su Windows Update). Si te dicen que la causa son los problemas técnicos (HTML, CSS, JavaScript, ...), es cierto: el problema es que el código de la página tiene errores, que deberían ser corregidos para conseguir que la página "funcione, y punto". Un primer paso puede ser conocer cómo es el HTML correcto. Y las siguientes versiones de Firefox vienen con una opción "Informar de si una página se ve mal" para ayudar a corregirlas entre todos. 6. Yo uso IE porque me sale de los... Si te gusta IE, Firefox te gustará más. Y tendrás disponibles dos navegadores que te gustan. Igualmente, creo que no lo has pensado mucho, porque casi todos los que prueban otro navegador descubren lo mal que les iba Internet Explorer. De todas formas, si te he molestado, bloquea este popup. 7. Es que yo uso lo que viene instalado No, seguro que te has bajado cosas como skins para programas, juegos, o parches de seguridad. También tendrás programas de ofimática, antivirus, y otros programas que no vienen por defecto en Windows. Pues todo eso es más complicado de instalar que un navegador web. Y, aunque te hayan preparado algo, ¡no te conformes! Incluso si te has gastado mucho dinero en un producto malo, lo sabio es rectificar, no quedarse con lo malo. 8. Yo ya tengo Google Toolbar, que hace de todo. Pero sigue siendo Internet Explorer: estás expuesto a todas las vulnerabilidades y las páginas no se muestran tal como deberían. Esto pasa también con otros programas que usan el motor de IE, como Maxthon, Crazy Browser, Avant Browser, o Alexa Toolbar. Además no son software libre: si en la siguiente versión incluyen un montón de cosas malas, no puedes quitarlas y quedarte con lo interesante. Y como curiosidad: al principio no había barra de herramientas de Google para Firefox porque todo lo que ofrecía ya venía integrado: navegación por pestañas, bloqueo de popups, búsqueda en Google, y otras cosas que le puedes añadir como extensiones. De todas formas, ahora sí que está disponible la "Google Toolbar" para Firefox, aunque Googlebar, la versión no oficial, hace más cosas. 9. Internet Explorer es lo mejor para aplicaciones web ¿Cómo? ¿Tú no conoces XUL, verdad? Hay hasta libros que explican lo fácil que es crear programas multiplataforma que se integran con el navegador (como juegos y plugins), todo siguiendo los estándares. También está AJAX y estándares como DOM y XSLT, que funcionan en varios navegadores, así que no uses este argumento para criticar a otros. Aunque, en mi opinión, es una idea muy mala hacer que para ver una página complicada (como una tienda online), el navegador tenga que trabajar ejecutando programas y haciendo cálculos con JavaScript. Si son realmente necesarios, los scripts deberían ejecutarse en el lado del servidor, dando al usuario un resultado en HTML. ¿Crees que eso es pobre o poco potente? Mira páginas como eBay, Amazon, [url]Slashdot[/url], New York Times ... Son importantes y muy complicadas, pero se ven bien en cualquier navegador porque los programas que usan están en el servidor. Un caso especial de "aplicación web" es Windows Update. Al ser de Microsoft, bloquea la entrada a navegadores que no sean el suyo (a eso se le llama monopolio). De todas formas, en los programas de Microsoft hay muchos fallos críticos conocidos que llevan tiempo sin arreglarse; ¿crees que hay mucha diferencia entre instalar los parches o no instalarlos? Cuando yo instalo un parche (de Linux o lo que sea), mi sensación no es "Qué bien, ya estoy tranquilo porque lo he arreglado" sino "No me puedo fiar de este programa, puede que tenga aún más fallos". 10. ¿Por qué hago todo esto?
Extraído de: http://www.danielclemente.com/navega/popup.html |
Autor: | sik [ 30 ago. 2008, 14:48 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
La verdad que tienes razon, cuando dejas IE no quieres volver a el. Pero tengo un problema y me gustaria que me recomendaras que puedo hacer. Cuando abro el correo desde MSN Messenger siempre se me abre con IE , hay alguna manera para que se pueda abrir directamente en una nueva pestaña con Firefox? |
Autor: | elboletaire [ 30 ago. 2008, 14:55 ] | |||||||||
Assumpte de l’entrada: | ||||||||||
No. Se le conoce como "monopolio micro$oft"... todas (o casi todas) las aplicaciones creadas por mocosoft te intentarán abrir internet explorer. |
Autor: | megazero77 [ 30 ago. 2008, 14:58 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
Asco de webmasters gandules... |
Autor: | vdo [ 30 ago. 2008, 15:07 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
sik, aplica la misma medicina y usa Emesene, aMSN, pidgin o cualquier otro cliente para msn que no sea el "oficial" |
Autor: | PsydObladelik [ 30 ago. 2008, 15:07 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
pues yo sigo utilizando el IE y no te sabria decir porque y eso que tengo el firefox. |
Autor: | elboletaire [ 30 ago. 2008, 16:08 ] | |||||||||
Assumpte de l’entrada: | ||||||||||
pues no lo entiendo. Porqué usas Internet Explorer? Firefox carga mejor y más rápido, además de las extensiones que, para mí ,son la parte más importante de firefox ya que puedes ampliártelo a tu gusto. Algunas extensiones interesantes: Ad Block Plus: bloqueador de publicidad. Fácil de utilizar, con sólo hacer click derecho sobre un anuncio y "bloquear" dejarás de ver toda la porquería de las páginas web (páginas web como "www.newpct.com" las ves sin un solo banner publicitario). https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1865 CoolPreviews: Al poner el mouse sobre un enlace te muestra una imagen de la web en cuestión. De esta forma te ahorras tener que entrar en webs que solo por su aspecto ya no te interesan. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/2207 FireFM: El plugin ideal para los usuarios de Last.fm! Podrás acceder a tu librería, escuchar tu música... todo desde firefox https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/7684 Video Downloadhelper: Para descargar vídeos de webs como YouTube y similares. Una vez descargados los puede convertir a formatos de vídeo conocidos. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/3006 Foxmarks: Tienes varios ordenadores en casa y te vuelves loco organizando los favoritos? Con foxmarks tendrás los favoritos de todos tus ordenadores sincronizados. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/2410 Plugins avanzados: Greasemonkey: Greasemonkey es una aplicación que inserta código javascript sobre las webs que visitas. De qué sirve esto? Pues para cambiar la página web que visitas a tu gusto. Hay cientos de códigos para grasemonkey que puedes descargar de su web de scripts. Plugins para mejorar Gmail, para mejorar YouTube o para mejorar Flicker los puedes encontrar en la propia ewb de plugins de mozilla. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/748 Web de scripts para greasemonkey: http://userscripts.org/ Plugin Better Gmail para greasemonkey: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/6076 Plugin Better YouTube para greasemonkey: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/6460 Plugin Better Flickr greasemonkey: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/8010 |
Autor: | vdo [ 30 ago. 2008, 17:22 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
Por cierto, yo en según que ordenadores tengo que usar IE porque aún no habéis arreglado el bug ![]() |
Autor: | elboletaire [ 30 ago. 2008, 17:27 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
Pues a mi ese bug no me ha pasado nunca (ni en underave ni en serotonina). Solo me pasa en musyckrave y con el navegador que sea (así que poco me importa...). De todos modos, tampoco recuerdo que me haya pasado nunca desde que ha salido la versión 3 de firefox. Y os vaticino que llegarán muchos cambios a underave y que es 100% recomendable que para estos cambios utilicéis firefox, ya que internet explorer no ejecutará el nuevo diseño como toca. PS. El bug no corre de nuestra cuenta, si acaso sería culpa de phpBB o de Firefox. |
Autor: | After Tek [ 30 ago. 2008, 17:42 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
Pos vdo a mi ese bug tambien me pasa, pero muy poco.. |
Autor: | megazero77 [ 30 ago. 2008, 18:03 ] | |||||||||
Assumpte de l’entrada: | ||||||||||
Lo dicho, asco de webmasters gandules... |
Autor: | elboletaire [ 30 ago. 2008, 18:03 ] | ||||||||||||||||||
Assumpte de l’entrada: | |||||||||||||||||||
un ejemplo muy bonito de lo que se puede hacer con greasemonkey (estoy trasteándolo mucho y voy descubriendo cosillas...). Gmail estandar: ![]() Gmail con grasemonkey y el tema "Gmail redesigned": ![]() Desde luego estas cosas no las ofrece Internet Explorer ![]() PS. Esperemos que cuando "vengan las novedades" el bug desaparezca (aunque temo que aparezcan nuevos y distintos...) Mierda mega! Hemos editado a la vez...
¬¬ sabes mejor que nadie el curro que nos estamos pegando, cabrón! Añadido: Otro script útil para grasemonkey, nos amplia el formato de los vídeos de youtube: http://userstyles.org/styles/6420 (podéis ver un antes y un después en este enlace) |
Autor: | Herr_Doctor [ 30 ago. 2008, 18:40 ] | |||||||||
Assumpte de l’entrada: | ||||||||||
No se si funciona, pero... Panel de Control Agregar y quitar programas Configurar accesos y programas predeterminados Personalizado y ahí defines que tu navegador favorito es Firefox, con lo que al abrir los emails desde el msn se te abrirá con Firefox (digo yo...) |
Autor: | elboletaire [ 30 ago. 2008, 18:47 ] | |||||||||
Assumpte de l’entrada: | ||||||||||
También se puede hacer desde firefox (Herramientas / Opciones / Avanzado / "Al inicio comprobar que firefox es mi explorador por defecto" o "Comprobar ahora") y no funciona. Al menos no para messenger. |
Autor: | Herr_Doctor [ 30 ago. 2008, 19:20 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
Yo cuando usaba MSN abría mi correo (Gmail) con Firefox creo recordar. Igualmente, si tanto os molesta... usad Pidgin que al menos no trae publcidad ![]() |
Autor: | gorkaprodj [ 30 ago. 2008, 19:34 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
Aunque uso firefox 3 y estoy mas que encantado quiero decir que pese a las nuevas actualizaciones aun sigue chupando un cojon de RAM. Ahora mismo esta consumiendo el solo 119.928 Kb y solo tengo abierta esta pestaña. El tema de las webs con IE y Firefox a mi me trae de cabeza, sobre todo cuando la gran mayoria de clientes usa IE y te dicen... LA VEO MAL y tu te cagas en su puta madre. |
Autor: | elboletaire [ 30 ago. 2008, 19:49 ] | ||||||||||||||||||
Assumpte de l’entrada: | |||||||||||||||||||
Todas las conversaciones de informática acaban con que instalemos Pidgin... o hablas de menéame!
Pues ahora mismo tengo 6 pestañas abiertas y mi firefox tiene algo más de 15 plugins instalados y me consume 100MB justos... Pero sí que tienes razón que come más RAM que internet explorer. Aunque a día de hoy eso no debería ser problema, ¿cuántos GB tienes de RAM? No tener RAM no es excusa, una tarjeta de 2GB a 400 cuesta 40€ perfectamente. |
Autor: | Herr_Doctor [ 30 ago. 2008, 20:01 ] |
Assumpte de l’entrada: | |
Lo dicho por boletaire, el RAM hoy no debería ser una excusa. Por otro lado, quiero recordar que Firefox 3 ya respeta los estandares de la web y pasa el Acid Test. Addons power!!! |
Autor: | gorkaprodj [ 30 ago. 2008, 20:32 ] | ||||||||||||||||||
Assumpte de l’entrada: | |||||||||||||||||||
Tengo 1Gb de RAM y no tengo mas por que no se puede. Me compre en su dia dos modulos de 1Gb cada uno DDR2 y mi pc solo soporta DDR. He buscado memorias DDR de 1GB So-Dimm (memoria para portatiles) y nada de nada. Con 1Gb el pc me va bien para lo que lo uso (audio, correo, web, trabajo, photoshop...) la cosa es que por que cojones tiene que consumir tanto un navegador web??? En el tema plugins solo tengo ejecutandose un lector de RSS llamado RSS Ticker.
Joder que gran razón!! |
Autor: | Herr_Doctor [ 30 ago. 2008, 20:33 ] | ||||||||||||||||||
Assumpte de l’entrada: | |||||||||||||||||||
Esto es como el post de LastFM que después de mucho insistir hace tiempo la peña ahora se anima a usarlo... Con Pidgin y Meneame os pasará lo mismo xD |
Pàgina 1 de 3 | Totes les hores són UTC + 1 hora |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |