Hora i data actual: 05 set. 2025, 23:45




Publica un nou tema Respon al tema  [ 62 entrades ]  Ves a la pàgina Anterior  1, 2, 3, 4  Següent
Hablamos de música? 
Autor Missatge
Entrada Re: Hablamos de música?
me he despistado un poco y he pasado por alto este post...
ejem.
alguien reclamaba a techneros del foro?
presente!

Sobre drum & bass podria plasmar alguna otra pincelada de conocimiento..pero realmente estoy aqui para hablar de Techno :)

Para mi ha sido un estilo muy influyente aunque la culpa de todo la tiene el Detroit techno, subestilo al que le tengo un cariño especial.

Soltar la lista de artistas y productores del subestilo seria repetirme porque aqui el Gorka sabe lo ke se dice xD

Respecto a Dave Clarke considero que el productor y dj no es etiquetable pero si se aproxima a un techno duro, industrial, oscuro a la par que electroso...
No puedo pasar por alto alavar a Laurent Garnier, para mi, unos de los productores que mas influencia ha tenido en la escena Techno a lo largo de su historia...

The Youngsters en una epoca me fascinaban...ahora han pasado a producir cosas mas suaves...llamale minimal, pero en sus años dorados metian mucha caña, un techno fresco!


12 nov. 2008, 02:55
Entrada Re: Hablamos de música?
Otro inciso:

A la IDM se le llamaba "electronic listening music", "intelligent techno", "listening techno", "art techno" y "experimental techno", antes de denominarla como "intelligent dance music".
Yo creo que en la expansion del Techno surgieron muchos estilos aun no determiados....en aquel entonces a todo se le llamaba Techno..era algo nuevo...impredecible...
Asi que considero que agrupar la idm con el Techno no me acaba a mi de convencer....La agruparia antes con Drill and Bass o Breakcore.


12 nov. 2008, 03:03
Usual member

Membre des de: 24 gen. 2008, 23:48
Entrades: 110
Ubicació: aqui y ahora.
Entrada Re: Hablamos de música?
¿¡¿¡quien se atreve con el trance???


13 nov. 2008, 13:37
Perfil
Entrada Re: Hablamos de música?
y con el hardcore?!!!si alguien se anima , yo le sigo.aki tambe ia x una estoneta!! :saltos:


14 nov. 2008, 11:19
Lives in Underave
Avatar de l’usuari

Membre des de: 03 oct. 2007, 21:32
Entrades: 2155
Entrada Re: Hablamos de música?
brutalbeat ha escrit:
y con el hardcore?!!!si alguien se anima , yo le sigo.aki tambe ia x una estoneta!! :saltos:


Se hizo un post de eso, en el cual se detallaban muy bien todos los subgeneros.. si buscas un poco lo encuentras

_________________
Imatge


14 nov. 2008, 17:36
Perfil
Entrada Re: Hablamos de música?
ok gracias,ahora lo busco
:fum:


16 nov. 2008, 10:56
Usual member

Membre des de: 24 gen. 2008, 23:48
Entrades: 110
Ubicació: aqui y ahora.
Entrada Re: Hablamos de música?
¿¿¿¿NADIE DE ATREVE CON EL TRANCE???






:roll:


19 nov. 2008, 19:35
Perfil
Entrada Re: Hablamos de música?
yo me atrevo, pero fijo que me dejo algo, ademas lo que yo puedo llegar a saber es mas psytrance y sus vertientes que el trance en si que es mucho mas grande pero bueno alli va.
que nadie se me enfade si me he dejado algo, ya sea un subgenero o algun artista, que son las 3 de la mañana ademas cada dia hay mas subgeneros, que no se yo hasta que punto son subgeneros, y no el genero en si, pero bueno supongo que estamos condenados a la especializacion de la musica y el continuo nacimiento de nuevas definiciones para cosas que simplemente son diferentes puntos de vista de un mismo concepto.
a mi me gusta el trance y si nos ponemos pijeras el psytrance y si nos ponemos mas el hi-tek, pero aun y asi un buen tema es un buen tema sea del genero que sea, que al final solo son sonidos que nos hacen sentir emociones y en algunos casos evadirnos, eso para mi es la mejor definicion de musica.

estos son los del psytrance:

GOA: es un subgénero musical derivado del trance. Debe su nombre al estado indio de Goa, de donde surgió, bombos grandes, y melodias largas y muy etnicas, voces espirituales y los temas muy largos de mas de 7 minutos facilmente, ejemplos:california sunshine, chi a.d, transwave, astral projection, shiva shidapu, juan verdera....

PSYCHEDELIC TRANCE: Lo que en la actualidad conocemos como trance psicodélico desciende directamente del Goa y ha desarrollado un sonido único y complejo con propiedades específicas. El psy-trance tiene una base rítmica poderosa a la que se agregan elementos acústicos o electrónicos, a veces generados en vivo; además de sonidos sintetizados de instrumentos milenarios como citaras, gongs, tambores y didgereedos.
ejemplos: tristan, cosmosis, mandademan, kox box, x-dream, etnica, aphid moon

FULL-ON TRANCE: nombre con el que se acoje el morning o melodic psytrance, con elementos de clubbing, es una evolucion del psychedelic a un 4x4 con muchos mas elementos de baile y menos psychedelicos, los bajos cobran especial importancia y va desde temas energeticos y electricos, hasta temas marcadamente comerciales en un intento principalmente israeli de llevar esta musica al gran publico. ejemplos: astrix, talamasca, alien project, gms, shanty, dna, spàce buddha, 1200mics....

HI-TEK TRANCE: piezas rapidas y super estructuradas, con un claro ritmo salvaje que beben del full-on mezclandolo con sonidos mucho mas cortantes y electricos, pocas melodias y muchos ritmos rotos e industriales, sus zonas de mayor crecimiento francia, sudafrica e israel. ejemplos: absolum, azax syndrome, menog, shift, slug, lost & found, digital talk,

DARK TRANCE: la parte mas oscura del psytrance, hace años yo lo hubiese encasillado en el lado mas extremo del trance europeo pues algunos de los vinilos que editaban tenian un corte claramente oscuro e industrial, pero despues tomaron el relevo los rusos y algunos paises de la parte norte de europa, ahora es una corriente bastante aceptada Los artistas Dark psytrance todavía están en la etapa de experimentación, utilizando técnicas cada vez más originales. ejemplos de artista: kinzadza, cydonia, higko, para halu, goa gil, parasense, ocelot...

PROGRESSIVE TRANCE: este es un subgénero con ritmos y plugs más lentos que el trance puro, se caracteriza por tener progresiones y percusiones constantes; en la mayoría del progressive trance el beat o bombo que utiliza es tomado del psytrance. ejemplos: atmos, andromeda, nelixx, ace ventura, meller, antix

PSYCHEDELIC TECHNO:fusion de ritmos y sonidos o estructuras techno, con lineas sintetizador o sonidos que dificilmente entrarian dentro del psytrance o del techno, sus mayores representantes los griegos wizzy noise, a destacar algunas referencias de bokshe beats rec, muchos de los temas de the delta

PSYCHEDELIC AMBIENT: el chill out del psychedelic, bebe desde los sonidos mas cosmicos y alienados en su version relax, hasta melodias hindues o etnicas, con muchisimos samples de voces e intrumentos de corte normalmente oriental. ejemplos: shulman, kaya project, younger brother, kuba, lenny ibizarre


y ahora os copio los de trance normal que estos si que no me los se tanto:

TRANCE:
> Acid Trance

El Acid Trance es un estilo de Trance que emergió a finales de los ‘80, enfocado en utilizar el sonido Acid. La marca registrada del sonido “Acid” es producida con un Roland TB-303, mostrando una melodía secuenciada mientras se altera el filtro de secuencia de corte del instrumento, resonancia, y modulación envolvente. Este ajuste de tono en tiempo real no era algo previsto en el uso original del instrumento.

El Acid Trance es la forma más conocida de Trance en Bélgica. Los primeros volúmenes de los compilados Trancemaster contienen algunas canciones de Acid Trance. La diferencia es que mientras las canciones de Acid Trance se enfocan más en las líneas cambiantes del TB-303, las canciones del Trance clásico son más atmosféricas, usan líneas de sintetizador “más suaves”. La frontera entre esos dos estilos es bastante difusa, ya que también emergieron al mismo tiempo.

Los artistas de Acid Trance en general son confundidos con sus psicodélicos homólogos del estilo Goa Trance, algo común ya que algunos de los primeros artistas de Acid eran presentados en compilados Goa. Sin embargo, muchos de esos artistas nunca se consideraron parte del Goa o el Psychedelic y esos compilados a menudo eran hechos por sus sellos musicales que publicaban el Acid Trance junto a artistas del Goa.


> Dream Trance

El Dream Trance (también conocido como Dream House) fue un estilo de Dance de corta vida que tuvo un gran éxito entre el ‘95 y el ‘97.

Su principal característica es la importancia de la melodía, en general de ensueño (de ahí su nombre), típicamente tocada sobre piano, o en algunos casos en violín, saxofón, etc. Y a partir de 2006, en la mayor parte de los casos, se crea mediante un sintetizador de sonidos. La canción que lanzó al Dream Trance a la popularidad fue “Children” de Robert Miles, una pieza melancólica que forma parte del álbum “Dreamland” que también es un ícono del Dream Trance.

Entre los tracks más populares de Dream Trance están “Sky Plus” de Nylon Moon, “Celebrate the Love” de Zhi-Vago, “In Africa” de Pianonegro, “X-Files” de DJ Dado, y “Pyramids of Giza” de W.P.Alex Remark, entre otros. Rastros del Dream Trance se pueden encontrar hoy en día en el Progressive Trance.

> Epic Trance

El Epic Trance se basa en el Progressive Trance mediante el uso de progresiones de acordes similares, con la diferencia de que en este se trata de un descanso en una progresión de acordes (lo que hace al sonido “más feliz”).

El balance entre mayores y menores acordes en una progresión determina cuan “feliz” o “triste” suena esta. Se caracteriza por una mayor progresión de acordes en todos sus elementos (sintetizador principal, acordes de bajo, acordes triples) con gran cantidad de acordes mayores.

Contiene caídas extendidas, y relegaciones o arpeggios (la parte melódica de la canción) de fondo mientras se pasan efectos en primer plano (el elemento armónico de la música, o “relleno de fondo”, que en general consiste de una progresión de acordes coro de sintetizador/voz/cuerdas).

El término “Uplifting Trance” se usa para describir en la escena Trance británica lo que la mayor parte de la gente denomina Epic Trance, mientras que en el resto de Europa se usa para describir una forma más agresiva de Progressive Trance.

> Euro Trance

El Euro Trance es un término retrospectivo usado en el Reino Unido, durante la primavera del 2002, por MTV Dance de ese país.

Fue usado para describir a todas las importaciones europeas similares al Trance, especialmente a las grabaciones hechas en Alemania, Países Bajos y Bélgica. El término nunca fue aceptado por el resto de Europa, con excepción de Polonia y algunos lugares de Italia y del este de Europa, donde se conoce como “Hanz Up” debido a la felicidad y atmósfera positiva que se crea al tocarse en vivo, la que impulsa a los ravers a “lanzar sus manos al aire”.

El Euro Trance no siempre gira alrededor de un sonido Trance, algunos productores recientes han explorado el uso de una base más dura para sus producciones, y otros se inclinan más hacia un sonido puramente Trance, manteniendo elementos del Hard.

> Hard Trance

El Hard Trance se originó en Alemania a principios de los ‘90 y es una de las primeras manifestaciones del Trance. Se caracteriza por su fuertes kicks, con un sonido seco y duro. Ahora es menos común comparado a otras formas de Trance, pero todavía tiene una estecha base de fans en Japón, Alemania y otras partes de Europa.

El sonido del Hard Trance oscila en el Trance clásico con énfasis en lo duro, a menudo sonidos Acid. El beat es muy fuerte, y los sintetizadores principales o pads son más simplistas, manteniendo su naturaleza Trance.

El sonido “hoover”, llamado así por el similar zumbido al de una aspiradora, hecho famoso por Human Resource en el clásico Techno “Dominator” es usado con frecuencia, dando paso a melodías más duras a través de sintetizadores o pads. El tempo varía entre los 140 a 145 bpm.

> Hardstyle

El Hardstyle, a veces llamado Hardbass, es un subgénero del Trance que se relaciona al Gabber y el Hard Trance. Su sonido se caracteriza por un beat “four to the floor” y un bas line de estilo Gabber, punzadas de sintetizador Trance y variados samples.

Los tracks a menudo presentan una excesiva reverberación u otros efectos, cortes y pequeñas secciones de Breakbeat. El tempo promedio está entre los 140 a 150 bpm, alrededor de 30 puntos más lento que el Gabber.

Muchos artistas Hardcore producen canciones de Hardstyle, que suena de forma similar pero es más accesible. El Hardstyle en general se toca junto al Nu-NRG y el Gabber en el Reino Unido, y junto al Hard Trance y el Hardcore en el resto de Europa.

El Hardstyle se ha dividido en 4 subcategorías: el British Hardstyle (cercano al Hard Trance pero más suave), el Dutch Hardstyle (más duro y oscuro que otros sonidos Hardstyle), el Italian Hardstyle (más serio y melódico) y el Nu-Style (demasiado sintetizado con samples y uso excesivo de reverberaciones).

> Nu-NRG

El Nu-NRG es una forma de música Dance que evolucionó del Hi-NRG de los ‘80. Dj Jakimo fue el pionero del estilo a finales de los ‘90. El Nu-NRG es similar al Epic Trance y el mainstream del House europeo pero con un beat más duro y rápido. Algunas canciones son melódicas, y pueden ser acompañadas por vocales de sopranos o mezzo-sopranos.

> Progressive Trance

El Progressive Trance es un popular subgénero del Trance y contiene elementos del House, Techno, y el Ambient.

El Progressive tiene sonidos distintivos en muchas canciones, tales como inusuales bass lines o sonidos sintetizados originales, que en general lo hacen más pegadizo. Las frases son en general potencia de dos en las canciones Progressive, y empiezan con la introducción de una nueva o diferente melodía.

Comparado al Trance, el Progressive es más profundo y abstracto, presentando un menor promedio de bpm (entre 125 y 135, en lugar de 130 a 160) y una recurrente estructura melódica. Esta estructura consiste en tres elementos principales: Aumento, Clímax y Caída.

Variaciones acústicas sutiles de forma incremental o decremental anticipan la transición a cada subsecuente elemento estructural de la canción. El aumento inicial y la caída final son en general muy similares, agregando una cuota de simetría a la estructura de la melodía.

Además, un track de Progressive Trance en general es de mayor duración a un track de Trance, oscilando de los 5-6 minutos a incluso 12-13 minutos.

> Tech Trance

El Tech Trance es un subgénero que se basa en el Techno y el Trance como su nombre sugiere. Su pionero fue Oliver Lieb a mediados de los ‘90.

El Tech Trance luego tomó un nuevo rumbo a principios del 2000 cuando productores como Marco V y Randy Katana los productores líderes del Dutch Tech Trance. Este nuevo estilo se enfocaba menos en los elementos del Techno y más en lo comercial.

Esto atrajo a dj’s de Trance como Ferry Corsten, Tiesto, y Armin van Buuren, que empezaron a incorporar el Tech Trance en sus sets. El Tech Trance incorpora elementos del Techno, como su naturaleza repetitiva y fuerte beat 4/4, agregando los elementos melódicos del Trance. Los tracks de Tech Trance tienden a tener un tempo alrededor de los 135-150 bpm.

Los aumentos y caídas en una canción son elementos importantes, pero son menos prevalentes en el Tech Trance. Como resultado, hay más cortes y comienzos abruptos usados para incrementar el efecto de rápidos cambios en la música. Las voces son poco usuales, sólo hay frases cortas o palabras individuales.


24 nov. 2008, 03:20
Usual member

Membre des de: 24 gen. 2008, 23:48
Entrades: 110
Ubicació: aqui y ahora.
Entrada Re: Hablamos de música?
TOMA YA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pd: 3 de la mañana????? vaya tela... :fum:
pd2: gracias nanuk.


24 nov. 2008, 12:40
Perfil
Member

Membre des de: 03 nov. 2007, 12:58
Entrades: 77
Ubicació: Sabadell
Entrada Re: Hablamos de música?
HITECH HITECH!!! :saltos:

_________________

NAW DJ


http://www.myspace.com/nawdj


24 nov. 2008, 23:14
Perfil WWW
Drogoderador
Avatar de l’usuari

Membre des de: 18 des. 2006, 22:47
Entrades: 1837
Ubicació: Sabadell
Entrada Re: Hablamos de música?
Aquest post comença a fer olor a IMPERDIBLE.. :roll:

_________________
DON'T STOP THE MUSIC


24 nov. 2008, 23:50
Perfil
Usual member
Avatar de l’usuari

Membre des de: 04 oct. 2004, 17:06
Entrades: 612
Ubicació: Terrassa
Col·lectiu: de campo y tralla!
Entrada Re: Hablamos de música?
Citació:
> Dream Trance

El Dream Trance (también conocido como Dream House) fue un estilo de Dance de corta vida que tuvo un gran éxito entre el ‘95 y el ‘97.

Su principal característica es la importancia de la melodía, en general de ensueño (de ahí su nombre), típicamente tocada sobre piano, o en algunos casos en violín, saxofón, etc. Y a partir de 2006, en la mayor parte de los casos, se crea mediante un sintetizador de sonidos. La canción que lanzó al Dream Trance a la popularidad fue “Children” de Robert Miles, una pieza melancólica que forma parte del álbum “Dreamland” que también es un ícono del Dream Trance.

Entre los tracks más populares de Dream Trance están “Sky Plus” de Nylon Moon, “Celebrate the Love” de Zhi-Vago, “In Africa” de Pianonegro, “X-Files” de DJ Dado, y “Pyramids of Giza” de W.P.Alex Remark, entre otros. Rastros del Dream Trance se pueden encontrar hoy en día en el Progressive Trance


esto me acaba de recordar un tema...




fua nen! que recuerdos!
majarile!


PD: un video del yotube vale mas que mil palabras...


PD2 : Por que demonios no se ve el video?


_________________
JINCHONETA IS NOT DEAD


28 nov. 2008, 18:20
Perfil WWW
Usual member
Avatar de l’usuari

Membre des de: 18 des. 2004, 15:49
Entrades: 686
Entrada Re: Hablamos de música?
ostia yo tengo un recopilatorio de este estilo, el dream music, lo escuxaba cuando tenia 9 o 10 años, me ha venido a la mente con el video... el tema de insomnia seria dream trance????

_________________
1 3 0 d B . Imatge
POR UNA FIESTA LIBRE DE NARKOMIERDAS!!!


01 des. 2008, 00:22
Perfil
Underave Fever
Avatar de l’usuari

Membre des de: 27 feb. 2007, 22:50
Entrades: 1532
Ubicació: Gent
Col·lectiu: 130 db
Entrada Re: Hablamos de música?
brutalbeat ha escrit:
y con el hardcore?!!!si alguien se anima , yo le sigo.aki tambe ia x una estoneta!! :saltos:


Ya tardabais xD
Los splikare kon ejemplos mas o menos

----------------------------------
Gabber
Artistas: 3 steps Ahead, Liza n'Eliaz, Chosen Few, Bodylotion
Sellos: Mokum records, Pengo records
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=E9KzFd8A ... re=related
http://es.youtube.com/watch?v=94_YZG9_nYQ
http://es.youtube.com/watch?v=_61GRJpBS ... re=related

Mainstream Hardcore
Artistas: Outblast, Angerfist, Dj D, The Stunned Guys, Mad Dog
Sellos: Masters of Hardcore, Traxtorm records
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=e8lBZNtEVds
http://www.youtube.com/watch?v=cYhXjGORxXA
http://es.youtube.com/watch?v=6hyW1FohOQ8

Industrial Hardcore
Artistas: Armaggedon Project, Daisy, Tymon, Peaky Pounder
Sellos: Industrial Strength, The Third Movement
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=Lf1k0eK55gE
http://www.youtube.com/watch?v=ZMQDf_yK27Y
http://es.youtube.com/watch?v=AtZ3ePorL7U
http://es.youtube.com/watch?v=OvMdwxyyQh0

Darkcore
Artistas: E-Noid, Negative A, Miss Hysteria, Tieum, Darkcontroller
Sellos: Bassmachine records, DNA tracks
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=4QxhzGPLmXA
http://www.youtube.com/watch?v=wHxYUjr1tmU
http://es.youtube.com/watch?v=FLyRGDj-G ... re=related

Frenchcore
Artistas: Micropoint, Dj Japan, Micron, The Sickest Squad
Sellos: Audiogenic Hardcore, Head Fuck records, Randy 909 rec. (actualmente)
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=YsxWH-aX-ic
http://www.youtube.com/watch?v=ik1GAbdSPWw
http://es.youtube.com/watch?v=bOhif_e4USY

Breakcore
Artistas: Venetian Snares, Rotator, Xanopticon, Shitmat
Sellos: Peace Off
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=LRKzkMlX ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=PDFX2Vl6lKo
http://es.youtube.com/watch?v=-ZTG7hPymRo


Uk Hardcore
Artistas: Hellfish, Dj Producer, I:Gor, Bryan Fury, Simon Underground
Sellos: Deathchant records, Provoke, Rebel Scum
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=RIItUhGsCsA
http://es.youtube.com/watch?v=vFKl3B_mt-Y <- HECHAD UN OJO A ESTE!
http://es.youtube.com/watch?v=kj9BtRXT7 ... re=related

Terror
Artistas: SRB, Catkiller, Paranoizer, Dj Skinhead
Sellos: This is Terror, CSR
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=3VdTz3be3Pc
http://www.youtube.com/watch?v=jl_w7Nh069g

Speedcore
Artistas: Noisekick, Frazzbass, Akira, The Destroyer, Gabba Front Berlin
Sellos: Creo ke los mismo ke los de terror, por lo menos los ke tngo yo
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=Oiy3_fMSAvE
http://www.youtube.com/watch?v=SyODNsQ5OIE

Artcore
Artistas: Ruffneck, Nosferatu, Predator
Sellos: Ruffneck records....
Ejemplos: http://es.youtube.com/watch?v=-xMNJJYCey4
http://es.youtube.com/watch?v=z0Km5uEYI ... re=related

Trancecore
Artistas: Leviathan
Sellos:?
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=oLDeDXBN6Ys

Happy Hardcore (Ravy Hardcore)
Artistas: Dj Hixxy, Scott Brown
Sellos: ??¿¿
Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=jl8pkyrYMoI
http://www.youtube.com/watch?v=feiyVBqo ... re=related

Doomcore
Artistas: Dr Macabre, Dr. strange
Sellos: ?
Ejemplos: ?

------------------------

Aki unas definiciones rapidas aunke creo ke no seran mu y exactas, no me mateis! :mdr:

Gabber: Primer genero de hardcore de velocidad bastante rapida y con algunas melodias en algunas canciones. Los ruidos de caja y hit hats estan muy marcados. Va alrededor de los 180-190 bpm

Mainstream Hardcore: El hardcore "dels pelats" xD. Mas lento que el gabber y bombos mas contundentes. Siempre aparece una melodia distorsionada con voces de MC's o samples de Hip-Hop. Es el hardcore comercial. Alrededor de los 160-170 bpm como mucho

Industrial Hardcore: Hardcore de influencia techno bastante lento (150-160 bpm). A ratos parece hardtechno, pero este genero tiene un bombo muy distorsionado y bastante juego de redobles con los bombos (nose si mespresao bieng xD)

Darkcore: Hardcore oscuro con bombos bastante bestias y profundos. Recrea como una atmosfera de oscuridad. Lo hay de rapido y lo hay de lento aunque no creo que supere en casi ningun caso los 180 bpm

Frenchcore: Hardcore rapido con bombos bastante profundos y melodias y sonidos escasos, mucho sampling. Va de unos 190 bpm a hasta 220 bpm.

Breakcore: Ritmos rotos a lo bestia. No se describirlo la verdad y sus bpms nsoe, yo ago lives a 190-200. Tiene dos subgeneros, el raggacore y el glitchcore

Uk Hardcore: La fusion entre hip-hop, gabber y IDM por asi decirlo. Hardcore con muchos breaks y bombos royo gabber mu muy profundos. Se sua mucho sample de hip-hop. Va de los 190 a los 220 bpm como el frenchcore

Terror: El genero mas bestia del hardcore. Bombos a unos 220-240 bpm con samples de voces chillonas, guitarras distorsionadas, etc.

Speedcore: Genero que va desde mas o menos los 250 bpm a los 999. Se trata de hacer ritmos a lo breakcore un poco con grupos de bombos a velocidades inbailables. La gracia de speedcore no es bailar al son del bombo (as de ir mu drogao pa eso), es las "formas" por asi decirlo que dibujan los grupos de bombos.

Artcore: De este genero no controlo mucho, pero es la mezcla entre gabber y drum n bass, o gabber con influencia drum n bass mas bien.

Trancecore: Hardcore de influencia trance

Happy Hardcore: La decadencia y comercialización de la cultura gabber se dio con la aparición del happy hardcore. Es un estilo muy comercial que se parece a la makina. En reino unido dices hardcore y te dan esto.

Doomcore: Hardcore muy muy lento, no pasa los 140 bpm. La intencion de este género es crear una atmosfera de oscuridad como el darkcore, pero sin estar tan centrado como "musica de baile".


AYUDADME A COMPLETAR Y CORREJIDME

_________________
https://www.facebook.com/StygmahMechanicalPandemic


basku l’ha editat per darrera vegada el dia: 28 gen. 2009, 12:22, en total s’ha editat 3 vegades.

01 des. 2008, 13:16
Perfil
Underave Fever
Avatar de l’usuari

Membre des de: 27 feb. 2007, 22:50
Entrades: 1532
Ubicació: Gent
Col·lectiu: 130 db
Entrada Re: Hablamos de música?
mmmmmmmmmmmm... aportaciones?

_________________
https://www.facebook.com/StygmahMechanicalPandemic


basku l’ha editat per darrera vegada el dia: 05 gen. 2009, 14:26, en total s’ha editat 1 vegada.

04 des. 2008, 20:36
Perfil
Underave Fever
Avatar de l’usuari

Membre des de: 27 feb. 2007, 22:50
Entrades: 1532
Ubicació: Gent
Col·lectiu: 130 db
Entrada Re: Hablamos de música?
Joo con lo shulo que podia quedar este post nadie lo sigue? :roll:

_________________
https://www.facebook.com/StygmahMechanicalPandemic


05 gen. 2009, 14:24
Perfil
Underave Freak
Avatar de l’usuari

Membre des de: 31 jul. 2008, 15:34
Entrades: 998
Ubicació: realmente hacía falta?
Entrada Re: Hablamos de música?
el microtonic, de tieum i lenny dee, eso ke es? xD darkore?

_________________
Campaña para que el Tito MC haga de rey Baltasar en la cabalgata de 2011

http://www.facebook.com/pages/Campana-p ... 431?ref=nf


05 gen. 2009, 21:14
Perfil
Underave Freak
Avatar de l’usuari

Membre des de: 07 des. 2007, 15:54
Entrades: 819
Ubicació: Esparreguera
Entrada Re: Hablamos de música?
o darkcore o industrial, aunque a mi me suena mas a industrial, aun asi vaya temón

_________________
La peor soledad que hay es el darse cuenta de que la gente es idiota.


Sets a cascoporro en:
http://soundcloud.com/moska-1
https://soundcloud.com/moska-3/
http://www.mixcloud.com/Moskaa/


05 gen. 2009, 23:18
Perfil
Underave Fever
Avatar de l’usuari

Membre des de: 27 feb. 2007, 22:50
Entrades: 1532
Ubicació: Gent
Col·lectiu: 130 db
Entrada Re: Hablamos de música?
farlopez ha escrit:
el microtonic, de tieum i lenny dee, eso ke es? xD darkore?

Darkcore no lo pondria yo, pero ese tema en concreto me parese que es raza aparte, es un poco experimental :mdr: pero si tubiera que decir algo rapido diria industrial o lo dejaria en hardcore a secas pa no mojarme :mdr: :mdr:

_________________
https://www.facebook.com/StygmahMechanicalPandemic


06 gen. 2009, 00:33
Perfil
Underave Fever
Avatar de l’usuari

Membre des de: 27 feb. 2007, 22:50
Entrades: 1532
Ubicació: Gent
Col·lectiu: 130 db
Entrada Re: Hablamos de música?
Para un claro ejemplo de industrial escuchate los temas de Stormtrooper de Industrial Strength, son relativamente nuevos y muy buenos. Para que veas lo que es darkcore escuchate cualquier tema de DNA records, solo que de tema a tema puede haber una variacion de bombo, velocidad, contundencia muy bestia y almjor t ases la pixa un lio de si es darkcore, industrial, mainstream etc xD, pero en principio cualquier tema de DNA es Darkcore...

_________________
https://www.facebook.com/StygmahMechanicalPandemic


06 gen. 2009, 00:41
Perfil
Mostra les entrades dels darrers:  Ordena per  
Publica un nou tema Respon al tema  [ 62 entrades ]  Ves a la pàgina Anterior  1, 2, 3, 4  Següent


Qui està connectat

Usuaris navegant en aquest fòrum: No hi ha cap usuari registrat i 1 visitant


No podeu publicar temes nous en aquest fòrum
No podeu respondre en temes d’aquest fòrum
No podeu editar les vostres entrades en aquest fòrum
No podeu eliminar les vostres entrades en aquest fòrum
No podeu publicar fitxers adjunts en aquest fòrum

Cerca:
Salta a :  
cron