|
Hora i data actual: 03 set. 2025, 02:21
|
Mostra les entrades sense resposta | Mostra els temes actius
Autor |
Missatge |
909
Man - Machine
Membre des de: 14 gen. 2009, 17:34 Entrades: 927
|
 Consideras esto música?
noCore - Thrustare!
Zalú'!
_________________
|
19 juny 2009, 07:04 |
|
 |
After Tek
Lives in Underave
Membre des de: 03 oct. 2007, 21:32 Entrades: 2155
|
 Re: Consideras esto música?
Creo que para qu algo se considere musica necesita algun tipo de Harmonia, con solo un bombo que quieres que te diga.. Una palabra no es libro..
_________________
|
19 juny 2009, 07:06 |
|
 |
BOB
|
 Re: Consideras esto música?
Sí, es música, igual como se consideraba música lo que hacía Luigi Russolo o los 4'33'' de John Cage: Qué pregunta más vanguardista haces para estar en el siglo XXI  ¿intentas provocar con esto a alguien a estas alturas? ¿El sonido que hacen las goteras del grifo de mi baño las puedo considerar música minimal avanzada basada en un algoritmo al azar? Dime que sí, así ya tengo una propuesta interesante para el Sonar del año que viene.
|
19 juny 2009, 07:16 |
|
 |
After Tek
Lives in Underave
Membre des de: 03 oct. 2007, 21:32 Entrades: 2155
|
 Re: Consideras esto música?
Las goteras.. pero solo una gota no es musica..
_________________
|
19 juny 2009, 07:36 |
|
 |
909
Man - Machine
Membre des de: 14 gen. 2009, 17:34 Entrades: 927
|
 Re: Consideras esto música?
Una pregunta vanguardista para unas mentes vanguardistas maifrien. Todo depende, si lo vendas como un ready-made musical seguro que si. Es más, seguro que la Björk te contrata.  Zalú'!
_________________
|
19 juny 2009, 07:39 |
|
 |
BOB
|
 Re: Consideras esto música?
¿No has pillado la ironía de mi pregunta porque eres vanguardista o porque aun tienes legañas en los ojos? Más simple, vanguardismo = antiguo. Para mí John Cage es el punto final de la experimentación sonora comenzada por Russolo, desde entonces todo lo demás que se ha hecho no es más que repetir, repetir, repetir... hasta el aburrimiento.
|
19 juny 2009, 07:54 |
|
 |
gummo
Usual member
Membre des de: 10 nov. 2008, 23:08 Entrades: 734 Ubicació: Descolocado.
|
 Re: Consideras esto música?
Y se quedan tan anchos.
|
19 juny 2009, 08:19 |
|
 |
gorkaprodj
Mañico pseudo-catalán
Membre des de: 01 abr. 2005, 20:27 Entrades: 4241 Ubicació: En el quinto pino a la izquierda.
Col·lectiu: A.C.S.S. / Fokin Massive
|
 Re: Consideras esto música?
Hombre musica musica... es un bombo nada mas.
_________________
|
19 juny 2009, 08:34 |
|
 |
BOB
|
 Re: Consideras esto música?
El problema es que tu percepción está desconfigurada por tu experiencia del paso del tiempo, si esa misma pieza fuera a una velocidad más baja percibirías una multitud de detalles en ese fragmento de sonido y lo llamarías música. P.D: Un artista contemporaneo te cogería las 100 canciones más importantes del S.XX, te las subiría a la máxima velocidad para comprimirlas a un suspiro y después remezclaría los 100 sacándote una pieza nueva... la obra se llamaría... Frankestein.
|
19 juny 2009, 08:43 |
|
 |
909
Man - Machine
Membre des de: 14 gen. 2009, 17:34 Entrades: 927
|
 Re: Consideras esto música?
Aps, perdona BOB. Me habias pillado posteando des de el coche en una caravana y no puedo estar atento a todo... No creo que la experimentació haya acabado. Considero por ejemplo tu comentario una valoración más personal que objetiva. Me explico. Para ti que un artista base su obra en silencios te puede paracer el tope de la experimentación, para mi es experimentación, no te lo niego, pero basar un tema en silencios, es como si el tema es una repetición de un do, son notas iguales, no le veo mucho más. En cambio a mi parecer gente como Maruosa o Zombieflesheater me parecen muchos mas innovadores y experimental, ya que si sera repetición de varios conceptos anteriores y todo lo que tu quieras, pero eso compases tan abstractos, que sabes donde comienza pero casi no sabes donde acaban, me parecen sublimes.  , aunque parezca mentira. Y es algo aplicable a todos (yo también me incluyo)
_________________
|
19 juny 2009, 10:04 |
|
 |
BOB
|
 Re: Consideras esto música?
 |
 |
 |
 |
909 ha escrit:
No creo que la experimentació haya acabado. Considero por ejemplo tu comentario una valoración más personal que objetiva. Me explico. Para ti que un artista base su obra en silencios te puede paracer el tope de la experimentación, para mi es experimentación, no te lo niego, pero basar un tema en silencios, es como si el tema es una repetición de un do, son notas iguales, no le veo mucho más. En cambio a mi parecer gente como Maruosa o Zombieflesheater me parecen muchos mas innovadores y experimental, ya que si sera repetición de varios conceptos anteriores y todo lo que tu quieras, pero eso compases tan abstractos, que sabes donde comienza pero casi no sabes donde acaban, me parecen sublimes.
|
 |
 |
 |
 |
Tienes que ir un poco más allá que percibir el "silencio". John Cage es la obra cumbre de la experimentación sonora porque el silencio es un medio, no un fin. Un medio para hacer que el oyente perciba una cantidad de sonidos que le rodean de los cuales no se da cuenta porque su atención vive ocupada... en concreto en el vídeo se escucha gente toser, movimientos de sillas, respiración, el latir del corazón de cada persona, las paredes crujir, un sonido lejano fuera de la sala. Si coges todos esos sonidos y los observas en su conjunto crean una obra irrepetible y absolutamente azarosa muchísimo más ruidosa que cualquier producción de Maruosa o Zombieflesheater (entendiendo ruido como aquella violencia que el sistema no ha “codificado” y monopolizado). Por todo ello, a partir de John Cage toda experimentación sonora es banal, sólo quedaba el camino del misticismo (el silencio asceta) o la experimentación sobre los medios de producción (el antes de la obra), que ya fue explotado por las performances y happenings en los 70's... con la aparición de los ordenadores personales e Internet se va más allá en la cultura de la remezcla y los sonidos sintetizados (el vídeo que has subido es producto de ello), pero eso, no va más allá porque ya no hay más allá. Todo vale, pero el producto final ha dejado de ser interesante, ahora la experimentación está en el "cómo" (y ahí tienes el Reactivision y la ultraespecialización de los artistas en conocimientos tecnológicos sudándosela la obra que pueda surgir de las herramientas que inventan). P.D: Como nota curiosa, la pieza 4'33'' tiene copyright por lo que el silencio en ese plazo de tiempo es propiedad de John Cage.
|
19 juny 2009, 14:27 |
|
 |
Lordignatius
Farmatrón
Membre des de: 26 ago. 2007, 12:28 Entrades: 1758 Ubicació: Mauthausen
|
 Re: Consideras esto música?
Considerais esto musica? 
_________________ $
|
19 juny 2009, 20:50 |
|
 |
foot_nerve
Underave Freak
Membre des de: 07 des. 2007, 15:54 Entrades: 819 Ubicació: Esparreguera
|
 Re: Consideras esto música?
_________________ La peor soledad que hay es el darse cuenta de que la gente es idiota.
Sets a cascoporro en: http://soundcloud.com/moska-1 https://soundcloud.com/moska-3/ http://www.mixcloud.com/Moskaa/
|
19 juny 2009, 21:47 |
|
 |
BOB
|
 Re: Consideras esto música?
¿Consideráis esto música?
|
20 juny 2009, 01:59 |
|
 |
Lordignatius
Farmatrón
Membre des de: 26 ago. 2007, 12:28 Entrades: 1758 Ubicació: Mauthausen
|
 Re: Consideras esto música?
por mucho que a algunos os suene a chino, ese estilo de musica se llama NOISE: distorsiones, ruidos de todo tipo, cortes de melodias, gritos.....
para muestra un boton de un live del duo japones INCAPACITANTS:
_________________ $
|
20 juny 2009, 13:32 |
|
 |
TDF
Underave Fever
Membre des de: 12 des. 2005, 18:57 Entrades: 1959 Ubicació: Okata no es masnou!
|
 Re: Consideras esto música?
No me jodas, esto no tiene ningun merito, es puro ruido aleatorio, pero como lo hacen tal o cual, es "la caña" y la peña ahi flipando, pura pose... Dirrrti, 100% deacuerdo contigo.
_________________ http://www.myspace.com/tdfkore http://www.myspace.com/Polankoprods
|
22 juny 2009, 07:17 |
|
 |
BOB
|
 Re: Consideras esto música?
Confundes dos términos por no ser escrupuloso con las definiciones. Una cosa es la experimentación y otra cosa la creatividad, ambas pueden ir cogidas de la mano, pero no son lo mismo. Lo que se experimenta son los límites, la etimología de la propia palabra te lo dice ("ex" = fuera, "peri" = límite, frontera... piensa en la palabra "perimetro"), y el límite de la música es el silencio, a partir de ahí ya no hay nada más (Wittgenstein, un filósofo del lenguaje decía "de lo que no se puede hablar mejor callar"). En conclusión, una vez conquistado el silencio sólo te queda la creatividad dentro de unos límites donde "vale todo", el silencio místico o trasladar la experimentación a los medios productivos. Lo dicho, queda una creatividad donde "vale todo", pero no una experimentación. El "vale todo" es relativista en la medida en que cada creador puede establecer la forma de valorar su obra, el gusto deja de ser absoluto. O a alguien que tiene curiosidad con seguir experimentando. La tecnología (no necesariamente electrónica ni digital) amplia la creatividad del artista. Hay individuos que se dedican a crear obras artísticas y otros que se dedican a producir medios para los artístas, no veo porque lo segundo debe estar por debajo de lo primero. Si me cuestionas esto estarás cuestionando los trabajos que hacía Da Vinci como inventor (considerados arte igual que el resto de su obra).
|
22 juny 2009, 12:44 |
|
 |
909
Man - Machine
Membre des de: 14 gen. 2009, 17:34 Entrades: 927
|
 Re: Consideras esto música?
Quien tiene mas merito, esta gente o un prodcutor de Hardtek que te hace 1 compas y te lo repite 5 minutos y su creatividad se basa en pillar samples de pelis? Quien tiene más merito esta gente o cualquiera de los prodcutores de drumandbass que se basan en un bajo con un LFO bien marcado? Quien tiene más merito, esta gente o cualquier productor de detroit techno? Pero a que el Noise te parece más creativo que el reggeton? Que no te guste es una cosa, pero otra cosa es quitarle valor a un trabajo, el cual, te acabo de demostrar que esta al mismo nivel creativo que cualquier estilo que le pongas en medio. Añado. Los creadores de software (VSTs, DAW) y hardware (sintes) la gran mayoria son artistas avanzados. Los cuales basan su creatividad en crear nuevos elementos, en este caso instrumentos y demás, o crean nuevos, ya que lo que hay no le gusta. O tu te crees capaz de menospreciar el trabajo y la creatividad de gente como Bob Moog o Dave Smith? Zalú'!
_________________
|
22 juny 2009, 15:14 |
|
 |
BOB
|
 Re: Consideras esto música?
Yo lo que te estoy defendiendo es que la experimentación (estrictus sensus) se ha acabado en la producción final y que ahora sólo se puede dar en los medios (en la pre-producción). Otra cosa es que tu relativices el concepto "experimentación" y me digas que aun quedan cosas por descubir. Pues ok, yo te digo que el límite absoluto de la música es el silencio, más allá no se puede ir, que luego quieras desbordarte de ruido, usar otros patrones rítmicos, utilizar nuevos sonidos... no deja de estar dentro del "vale todo" que se ha definido una vez que se ha servido el silencio como obra en el mundo artístico (igual como hizo Duchamp con su fuente).
El debate del gusto no entraré por esteril, hay mucha gente en el mundo e igual como yo me hago pajas mentales viendo cualquier peli de Lynch hay gente que le gusta cosas más clásicas. Ni lo uno ni lo otro está más cerca de la "verdad" o la "belleza" porque eso cada cual lo decide con su experiencia.
El medio es tan importante como la obra, igual como el crítico de arte/ingeniero es tan importante como el artista. Todos hacen lo mismo, ampliar nuestra capacidad de pensamiento, pero por distintas vías.
Dirrrti, eres asquerosamente conservador xD
|
22 juny 2009, 17:19 |
|
 |
BOB
|
 Re: Consideras esto música?
Revisa la pregunta que realiza este post. "¿Consideras esto música?" ¿Qué no es música? Ese es el límite de la experimentación musical, y Cage dio la respuesta. A partir de ahí puedes crear límites relativos "¿qué no es dubstep?" "¿qué no es hardcore?" y superar esos límites experimentando. Pero si hablamos de música en términos absolutos la experimentación ya no es posible, sólo queda creatividad dentro del "todo vale". Este argumento es válido para el resto de expresiones artísticas desde las vanguardias. Acabas de introducir otro término: "habilidad". La habilidad se rige por un sistema de lenguaje pre-establecido. Una persona será más o menos habilidosa en el sentido que sea capaz de sacar mejores resultados del lenguaje del que parte, a eso se llama "expresión". En el fútbol como en la dirección de una orquesta hay unas normas estéticas pre-establecidas, la capacidad de sacarles el mejor rendimiento es lo que se considerara habilidoso, obviamente un artista que parte de unas normas diferentes tendrá que ser valorado dentro de ese lenguaje. Volvemos de nuevo a la relatividad. Eso quiere decir que crees en elitismos a la hora de expresar porque sólo crees en una única forma de lenguaje pre-establecido. No aceptas que existan otras formas de entender la "habilidad" partiendo de otras normas estéticas. Tú lo eres. Sólo aceptas que los artistas sólo puedan ser habilidosos partiendo de unas únicas normas (las tuyas). Abraza el relativismooooooooooooooooooooooooo xD
|
22 juny 2009, 18:58 |
|
|
Qui està connectat |
Usuaris navegant en aquest fòrum: No hi ha cap usuari registrat i 1 visitant |
|
No podeu publicar temes nous en aquest fòrum No podeu respondre en temes d’aquest fòrum No podeu editar les vostres entrades en aquest fòrum No podeu eliminar les vostres entrades en aquest fòrum No podeu publicar fitxers adjunts en aquest fòrum
|
|