Vals con Bashir

Vals con Bashir

Año: 2008
País: Israel
Director: Ari Folman
Guión: Ari Folman

Sinopsis:

Documental animado sobre la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en 1982. Una noche, en un bar, un viejo amigo cuenta al director Ari que tiene una pesadilla recurrente en la que le persiguen 26 perros. Cada noche, el mismo número de animales. Los dos hombres llegan a la conclusión de que tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. Ari se sorprende ante el hecho de que no recuerde nada de ese periodo de su vida. Intrigado, decide ver y hablar con viejos amigos y antiguos compañeros dispersados por el mundo entero. Necesita saber la verdad acerca de ese periodo y de sí mismo. Ari escarba cada vez más y sus recuerdos empiezan a reaparecer mediante imágenes surrealistas…

1 comentari

Alerta MDMA

Energy Control informa:

• A la luz de los testimonios que hemos recibido durante las últimas semanas por parte de usuarios de MDMA procedentes de varias comunidades autónomas, parece haber claros indicios de que el mercado del éxtasis (MDMA, cristal, M…) estaría sufriendo algunos problemas de abastecimiento. Es decir, en muchos sitios parece que esta sustancia está empezando a escasear y que a algunas personas ya no les resulta tan fácil adquirirla como antes.

• La escasez de MDMA y las dificultades para adquirirla parecen venir acompañadas de un aumento en las tasas de adulteración y de un empobrecimiento en la calidad y pureza medias del cristal. Así vienen a indicarlo, de una parte, los informes y testimonios que estamos recibiendo por parte de los consumidores, y, de otra, los resultados de los análisis de las muestras de MDMA recogidas o recibidas durante las últimas semanas.

• En algunas provincias (Cádiz, Sevilla, Málaga y Granada) se ha identificado una partida en concreto compuesta en su mayor parte de lidocaína (un anestésico local) y que, además, contiene fenacetina (un analgésico) y dos precursores de la síntesis de MDMA, de los cuales sólo hemos podido identificar uno: el piperonal. Las características externas de este cristal son las siguientes:

Color muy blanco y con unos cristales muy duros. Olor diferente al de la MDMA. Sabor picante. Lo hemos encontrado en cristal + polvo y sólo en polvo. En Energy Control desaconsejamos el consumo de estas muestras, ya que todo indica que se trata de una síntesis imperfecta de MDMA con adulterantes añadidos.

19 comentaris

El dia de Shay

Shadow by laxochDues opcions:

Tu què faries? … Tu tries.

No cerquis res divertit, no hi ha res.

Llegeix de totes maneres.

La meva pregunta és: Haguessis fet el mateix?

En un sopar de recaptació de fons per a una escola que atén a nins amb discapacitats d’aprenentatge, el pare d’un dels estudiants va pronunciar un discurs que mai serà oblidat per tots els que van assistir. Després d’exalçar l’escola i el seu dedicat personal, va fer una pregunta:

‘Quan no és interferida per les infències externes, tot el que fa la Natura, es fa amb perfecció. Tanmateix, el meu fill, Shay, no pot aprendre coses que els altres nens fan. Ell no pot comprendre les coses com altres nens ho fan. On és l’ordre natural de les coses al meu fill?’

L’audiència va quedar en silenci davant la pregunta.

El pare va continuar. ‘Crec que quan un nin com en Shay, que era mental i físicament discapacitat, entra en el món, apareix una oportunitat de sentir la veritable naturalesa humana , i es veu en la forma en què altres persones tracten a aquest nin’.

Després va contar la següent història:

5 comentaris

Por qué no hay ni habrá huelga general

huelga

Los sindicatos y la patronal apuestan por el diálogo social pese al empeoramiento del desempleo y el creciente descontento de amplios colectivos de trabajadores sin amparo oficial. Ambos interlocutores aluden a su responsabilidad para justificar su apelación al diálogo en lugar de la confrontación. Pero hay otras causas menos plausibles. Sindicatos y patronal se han repartido más de 16 millones de euros sólo en 2008 en subvenciones oficiales por participar en órganos consultivos del Ministerio de Trabajo, es decir, por el llamado diálogo social, un diálogo muy rentable.

Tres millones de parados, camino de cuatro, una situación crítica de las economías domésticas, con la morosidad disparada y la dificultad para llegar a fin de mes en términos históricos. Y, sin embargo, paz social, nadie se mueve en la calle, apenas unas manifestaciones de afectados por expedientes de regulación de empleo, y sindicatos y patronal llamando a la calma en lugar de soliviantar a las masas. Francia acaba de vivir una huelga general, y las calles se han llenado de protestas en países como Italia y Grecia. En España, con muchos más parados, reina la paz social ¿por qué?

La razón puede ser que a patronal y sindicatos les resulta muy rentable esta paz social. Sólo en 2008 recibieron del Estado más de 16 millones de euros en concepto de subvenciones por participar en órganos consultivos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. No es la mayor subvención que reciben (sólo por su participación en cursos de reciclaje para desempleados manejan muchos más fondos), pero es curioso que su labor de asesores les reporte tan jugosos ingresos, según publicó el Boletín Oficial del Estado el pasado día 28 de enero.

Comisiones Obreras (CC OO), la Unión General de Trabajadores (UGT) y la patronal CEOE acapararon el 95% de las subvenciones, con 7,5, 7,2 y 2,1 millones de euros respectivamente. Pero del maná de las subvenciones no se quiere librar nadie, desde los sindicatos nacionalistas como el vasco ELA-STV o el gallego CIG, al sindicato anarquista CGT. El diálogo social está muy bien pagado.

Felipe González sufrió cuatro huelgas generales durante su mandato. Su sucesor, José María Aznar, debió enfrentarse a un paro general en 2002. Eran otros tiempos. Las huelgas, con el pan de las subvenciones del BOE son menos. O así deben pensar patronal y sindicatos, que también se han puesto de acuerdo en guardar un respetuoso silencio sobre el anuncio del BOE.

Original [ Soitu ]

2 comentaris

La Masacre de Gaza: las manos europeas también tienen sangre

Grècia

Cientos de muertos y miles de heridos, sacrificados al altar del expansionismo y del fundamentalismo Sionista. En Europa, los ministros de asuntos exteriores de todos los países de la UE hablan de una “exagerada”, aunque “legítima”, reacción por parte de Israel, invirtiendo la realidad mediante un truco que haría al más cínico de los ilusionistas sentirse orgulloso, convirtiendo al agresor, el Estado de Israel, en la víctima.

Continúan fingiendo que no recuerdan que Gaza –una de las regiones más sobre pobladas, con cerca de un millón y medio de habitantes, alrededor de la mitad de los cuales son niños- ha sido objeto de un embargo total por varios años, un embargo que incluye medicinas y artículos básicos, el cual es apoyado por todo el “civilizado” mundo occidental y fuera impuesto por Israel y Occidente como resultado de la victoria electoral de Hamas gracias al sistema electoral mixto de mayorías y representación proporcional. De la misma manera que se siguen haciendo los que olvidan que Hamas alguna vez recibió financiamiento de Israel como una manera de contrarrestar a la OLP.

Pese a una tregua de seis meses, el embargo no fue ni siquiera ligeramente aliviado y ninguna de las potencias occidentales sugirió, siquiera tímidamente, aliviarlo. El Estado de Israel ha vuelto a su estrategia de controlar militarmente a Gaza y Cisjordania. Todas las declaraciones inútiles e hipócritas de Europa sobre su deseo de paz, sistemáticamente olvidan mencionar los 60 años en que Israel ha violado descaradamente innumerables resoluciones de Naciones Unidas y continúa ocupando militarmente territorio palestino, mientras colonias israelíes se diseminan diariamente por éste, mientras se construyen muros que segregan poblados completos e impiden a millones de refugiados el retorno a sus tierras, destruyendo plantaciones de olivos y asesinando al ganado, humillando diariamente a todo quien intente cruzar los muros de la segregación para poder trabajar, ir al hospital o a la escuela.

Pero hay más: también ocultan que la tregua en realidad la rompió el Estado de Israel el día 4 de Noviembre del 2008 cuando su ejército asesinó a un militante de Hamas de 22 años.

Pero aparte de las declaraciones falaces, hipócritas, sobre pacifismo, ¿cuál es la razón para este apoyo incondicional a semejante Estado agresivo y belicoso por parte de prácticamente todas las potencias occidentales?

Respecto a los EEUU, no caben dudas. Aparte de la importante alianza estratégica y territorial que Israel representa para el imperialismo norteamericano en el medio oriente, también tiene la presión del poderoso lobby pro-israelí, el cual tiene suficiente fuerza para influir poderosamente en la política exterior de los EEUU. Y lo que vemos hoy representa una clara advertencia para el presidente electo Obama.

Europa ha recobrado, parcialmente, la unidad en cuanto a su política exterior y probablemente está apostando a asumir un rol de diplomacia activa como forma de fortalecer su rol en el Mediterráneo y advertir así a los EEUU que no puede actuar unilateralmente en el Mare Nostrum [1]. Pero no debemos olvidar las ventas de armamento, un área en la cual los Estados están siempre prestos a ocultar la verdad bajo un manto de “secretos de Estado” y a respaldar las órdenes de esas compañías productoras de armamento y de sus respectivos sistemas de apoyo. Estas empresas, por cierto, nunca son parciales. Venden armas de buena gana a facciones opuestas, siempre y cuando tengan dinero para comprarlas. Italia, por ejemplo, es uno de los más grandes proveedores de armamento de Irán y del Líbano, pero también ha vendido por muchos años tecnología militar al ejército israelí, a través de compañías como Oto-Melara, Beretta, Borletti y Selenia. Otros países europeos hacen lo mismo.

1 comentari

La crisis como invento

La crisis económica, tanto general como individual, irrumpe en la vida social por una sola razón: empeñarnos en mantener intactas las expectativas o elevarlas, en lugar de rebajarlas o suprimirlas.

Crisis

Por Jaime Richart | Para Kaos en la Red | 17-1-2009

Pues bastaría dejar (en cuanto a la economía general) la tozudez de cre­cer arrojando cosas y más cosas al mercado, contentándonos con las que ya hay, impulsando el uso o el reparto de millones de vivien­das vacías, por ejemplo, para que el monstruo de la crisis se desva­neciera. Esto en cuanto a la Economía de experto…

Pero en el plano individual hay un modo de quitarnos de encima la crisis. Veamos. Si usted tiene poco dinero para vivir, no hay más que dos maneras de resolverlo: o se afana y se desespera tratando de conseguir más dinero pese a saber que si no es robando o esta­fando no lo va a conseguir, o, inteligente usted, reduce drástica y voluntariamente el deseo de tenerlo y el deseo de poseer tantas co­sas superfluas. Porque aquí, en el deseo, se fundan no una sino va­rias filosofías y aun doctrinas y psicologías freudianas sobre cómo suprimirlo y cómo vivir riéndonos de las crisis materiales. Suprimir el deseo es el fundamento principal de la felicidad terrena. Saber re­nunciar al lujo, al exceso y aun a la temperatura ambiente que estú­pida e insanamente mantenemos en el hogar, no sólo nos permite no sentir la crisis, es que recobramos la sensatez que el sistema y la desmesura unida a él nos habían hecho perder.

Es el capitalismo feroz el que no da tregua ni a la sociedad ni al in­dividuo que no se ha pertrechado de ese remedio casero. Por eso la crisis como sentimiento depresivo nacional es difícil remediar. Los augures que pronostican la crisis, ahora que todo el mundo está al cabo de la calle como el meteorólogo pronostica lluvia cuando está lloviendo, no tienen problema: viven como dios. Y lo mismo pode­mos decir de los que administran la crisis. Los que no hablan de cri­sis son los que la padecen. Y a ellos me dirijo. Nieguen que la hay, niéguense a admitir que si no hay dinero para atender a tantas ne­cesidades prefabricadas es porque ha ido a parar al bolsillo de los anteriores, y sentirá una indignación quizá inédita pero también un gran alivio. Sobre todo si piensa que el dinero en exceso es el ver­dugo de los ricos. Es la teoría de la montaña y Mahoma. Vayamos a la montaña. Es la teoría del fin del mundo aplicada: el fin del mundo llega a todo el que agoniza; la crisis la sufre quien tuvo, no quien no tiene o sólo tiene lo indispensable, que es el caso de la inmensa mayoría.

No hi ha cap comentari. Sigues el primer!
« Pàgina anterior · Pàgina següent »